El altar de los vientos, un poema a la Antártida, escrito y musicalizado por Ricardo Fernández Más, es un homenaje a los valores intrínsecos del Continente Blanco.
![]() |
https://fernandezmas-uruguay.blogspot.com/ |
EL ALTAR DE LOS VIENTOS
Letra y música de Ricardo Fernández Más
Se pone proa al sur
el pensamiento
Rompiendo el mar austral
ola tras ola
En busca de los hielos
que de eternos
Mil secretos han guardado
y atesoran
Las deidades y los ases
del dios Febo
no han logrado oradar
el níveo manto
Y escuchando la armonía
del silencio
de la inmensa soledad
y en este canto
La Antártida es un cofre argentirío
un arca genesíaca del tiempo
el imperio de lo oscuro donde el hombre
aprende y le da luz a sus misterios
La Antártida un altar entre los vientos
estanque de agua dulce
en cristal roca
El reino del petrel y errante albatros
donde se incuba
la esperanza, en las auroras
En el extremo sur
el viento ruge
y modela el escenario
donde el hombre
confronta con Eolo su destino
y trabaja por la paz sin que lo nombren
Y me interno en el paisaje desolado
admirando de lo eterno su belleza
De la elocuente soledad, traje este canto
que como liquen germinó, sobre unas piedras
La Antártida es un cofre argentirío
un arca genesíaca del tiempo
el imperio de lo oscuro donde el hombre
aprende y le da luz a sus misterios
La Antártida un altar entre los vientos
Estanque de agua dulce
en cristal roca
El reino del petrel y errante albatros
donde se incuba
la esperanza, en las auroras
Antártida un sentimiento - Uruguay canta, recita y compone.
Proyección a la Antártida 2007 - 2008
contenido del CD:
1.- "Cuna Blanca" (música y letra Martha Leivas - intérpretes
Stefanie Alvarez (solista), Vanesa Esteves, Virginia Fernandez, Pablo Ferraz, Paula
Alvarez
2.- "Pingüichís" (cuento.-.autoría y narración Raquel Silvetti)
3.- "Antártida" (autor e intérprete Cacho Labandera.-.
guitarra, bajo Gustavo Valiente, percusión Nacho Suárez y teclados Víctor
Amaral)
4.- "Aire Antártico" (instrumental - compositor Pablo Zerboni
5.- "El altar de los vientos" (autor e intérprete Ricardo
Fernández
6.- “Noche Blanca” (intérprete Andrea Pochellú, Autor de letra y
música John F. Rauduviniche, arreglos y secuencias Rafael Herrera y mezcla Martín
D'Alesandro)
7.- "Naturaleza Blanca" (tango) (autora e intérprete Dahiana
Ocaño - arreglos musicales Charlie Cardozo)
8.-"Antártida" (poema) (autora e intérprete Mary Mazzucco (*)
8.-"Antártida" (poema) (autora e intérprete Mary Mazzucco (*)
(*) fondo musical tema “Antartic Echoes” de Vangelis (Polygram International)
FICHA
TÉCNICA :
Grabado en lo estudios de grabación del
SODRE
técnicos de grabación:- juan carlos
ichazo, fernando pareja, mario oronel, óscar nieto y alejandro campodónico
Eguipo de "proyección a la antártida :- roberto
bardecio olivera,
Fernando Tabó, Heber Cappi, Eduardo Aguirre, Beatriz Ivaldi, Elsa Ramírez y Alejandra Márquez Galli, Valentina Bindisi.
Corresponsalías:- Sheila Tomás (Canelones * Uruguay), Natalia López (Argentina) y Elisa Cartagena (Chile)
Fernando Tabó, Heber Cappi, Eduardo Aguirre, Beatriz Ivaldi, Elsa Ramírez y Alejandra Márquez Galli, Valentina Bindisi.
Corresponsalías:- Sheila Tomás (Canelones * Uruguay), Natalia López (Argentina) y Elisa Cartagena (Chile)
correo electrónico: pantartida@adinet.com.uy
TEL. 4800659 CEL. O99187244 - O98936466
web: www.cenadesu.org.uy/antartida -
Montevideo - Uruguay
web: www.cenadesu.org.uy/antartida -
Montevideo - Uruguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario